Mariana: obra de teatro musical (diciembre 2021)
El Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta Mariana, escrita por José Ramón Fernández y dirigida por David Ojeda. El montaje, que se podrá ver en la Sala Jardiel Poncela del 1 al 12 de diciembre, nos muestra una mujer, una celda. Sus pensamientos, sus sombras, sus figuras y sus obsesiones.
La obra comienza con el daño y el dolor y termina con la necesidad de vivir, para poder contar todo aquello que fue, que pudo ser y que está pendiente de conseguirse. Lucía Álvarez y Marcos Pereira son los actores principales que forman el elenco de este montaje, junto a Carlos Ramos con la música original e intérprete en vivo.
Mariana habla de la voz oculta de una mujer que ocupa un lugar en la historia de nuestro país. Habla sin pausa, haciendo de su voz su justicia, y de su búsqueda de verdad, su necesidad y razón de existir. El montaje nace con la única necesidad de no seguir olvidando su voz, como la de tantas mujeres a lo largo de la historia.
David Gallardo (InfoLibre, 30 de noviembre de 2021).
La obra comienza con el daño y el dolor y termina con la necesidad de vivir, para poder contar todo aquello que fue, que pudo ser y que está pendiente de conseguirse. Lucía Álvarez y Marcos Pereira son los actores principales que forman el elenco de este montaje, junto a Carlos Ramos con la música original e intérprete en vivo.
Mariana habla de la voz oculta de una mujer que ocupa un lugar en la historia de nuestro país. Habla sin pausa, haciendo de su voz su justicia, y de su búsqueda de verdad, su necesidad y razón de existir. El montaje nace con la única necesidad de no seguir olvidando su voz, como la de tantas mujeres a lo largo de la historia.
David Gallardo (InfoLibre, 30 de noviembre de 2021).
Song for the Moon: indian scents
Song for the Moon is an original Carlos composition inspired by indian Raga Natabhairavi. Natabhairavi is known to be a rāgam that incites feelings of grandeur and devotion in the listeners.
Carlos Ramos Delgado, sarod
David Canfrán, video audio mixing.
Recorded at Auditoriun Escuela Superior Reina Sofía (Madrid), 28/09/2016.
Carlos Ramos Delgado, sarod
David Canfrán, video audio mixing.
Recorded at Auditoriun Escuela Superior Reina Sofía (Madrid), 28/09/2016.
Te vendrás conmigo?!![]() Solo para guitarra acústica (2007). Grabado en una Taylor steel guitar. Con ambiente brasileño, transpira influencias de Egberto Gismonti o Pat Metheny.
Go to AUDIO |
Allegro swing![]() Variación swingueada del Allegro de la Sonata II , BWV1003 de J.S. Bach.
Grabado en una guitarra eléctrica D´Aquisto JazzLine. Go to AUDIO |
Risa de agua![]() Improvisación sobre guitarra acústica (2006). Tema usado para la performance "Et...et...et" de Carlos Pez y Lilia Mestre, producida en Bruselas ese mismo año.
Go to AUDIO |
Amorada (1995)![]() Cuarteto de cuerda (1995) compuesto por Carlos Ramos. Grabado por profesores del Conservatorio de Música de Valladolid en 2010 para el montaje de la tragedia griega "Antígona", representada en 2010 en el Teatro Auditorio Miguel Delibes de Valladolid.
Go to AUDIO |
|
Tender Theme (para el film ANONIMOUS)![]() Tema central del cortometraje "ANONIMOUS", compuesto por Carlos Ramos.
Artículo extraído de www.rodandocine.com (13/11/2008): “ANONYMOUS” se ha ganado la etiqueta promocional de “corto español más internacional” durante su recorrido mundial en 2007 y 2008. El cortometraje dirigido por Cristian Pozo y producido por Hugo Serra ha ganado el pasado fin de semana el Premio al mejor Cortometraje Internacional en el Festival de Cine Fantástico y de Terror de Santiago de Chile FIXION-SARS 2008 y ha sido seleccionado recientemente en el Cortopotere Short Film Festival de Bergamo (Italia). El corto ha completado un prestigioso semestre en el que fue estrenado comercialmente en los cines Laemmle Sunset 5 de Hollywood, hecho que le permite estar preseleccionado actualmente para los Oscars de 2009. |
|
Bota de Oro (2005)Dirigido por Ramón Tarres y José Luis Baringo, cortometraje de 13 minutos premiado en los Premios Goya 2005 como Nominado a Mejor cortometraje de ficción.
Música original de Carlos Ramos y Daniel Maldonado, premiada en la 18ª Semana de Cine de Medina del Campo a la Mejor Banda Sonora de cortometraje. |
|
|